Podemos afirmarlo con rotundidad, el deporte sí ayuda en los planes de recuperación posteriores el Covid-19.
Las Naciones Unidas (ONU) han adoptado por consenso en Asamblea General, una resolución que otorga la importancia al deporte «como acelerador global de la paz y desarrollo sostenible para todos en la construcción de resiliencia global para abordar el Covid-19».
El informe del pasado mes de julio recogía el papel del deporte como «facilitador del desarrollo sostenible» en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Además de los ya constatados beneficios para la salud, el deporte permite empoderar a las mujeres y grupos sociales vulnerables. La ONU reconoce el deporte como facilitador de la «salud, educación e inclusión social» con motivo de la pandemia del Covid-19. Además, el informe hace hincapié en la contribución de la tecnología al deporte como herramienta para mitigar los efectos del coronavirus.
En este sentido, la resolución pide a los Estados miembro a que incluyan el deporte y la actividad física como protagonistas de los planes de recuperación tras el Covid-19. El deporte debe estar integrado en las medidas de recuperación de esta pandemia como medida de bienestar social.