Skip to content

Blog

Encuentro virtual SEED

AEESDAP participará en el 1º encuentro virtual organizado por SEED

AEESDAP, como entidad colaboradora de la Sociedad Española de Economía del Deporte (SEED) y en nombre de su presidente, Javier Blanco, participará en la mesa redonda del 1º Encuentro Virtual que se celebrará el 13 de noviembre.

Nos encontramos ante una nueva edición (la onceava) que adquiere tintes más digitales con motivo de la irrupción de la pandemia a nivel mundial y con más fuerza desde el mes de marzo en nuestro país.

Esta 11ª edición del Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte (CIED) iba a celebrarse el junio pasado en A Coruña. No obstante, y en virtud de los acontecimientos actuales, la Junta Directiva de la SEED se ha visto obligada a cancelarlo y evitar las concentraciones masivas en pos de la seguridad de los participantes.

Sin embargo, SEED ha querido dar a sus socios y demás actores del sector deportivo la oportunidad de poder reunirse y tratar los temas que en estos momentos preocupan al ecosistema deportivo de manera online bajo el 1ª Encuentro Virtual, que probablemente sea el comienzo de muchos.

Esta iniciativa surgida de un profesor de la Universidad de Oviedo, y partir de la cual se constituyó SEED como sociedad científica para extender su radio de actuación, se ha ido configurando con el transcurso de las distintas ediciones en “un foro de discusión académica y plataforma de difusión de los avances teóricos y prácticos relacionados con la economía del deporte y la gestión deportiva”, Carles Murillo, presidente de SEED.

Una vez más y siguiendo la trayectoria de las distintos congresos, SEED expondrá la situación del panorama deportivo actual sobre la mesa y además se debatirá sobre los problemas actuales que viven los agentes, organizaciones, empresas de servicios deportivos, instalaciones deportivas, fabricantes de productos deportivos así como resto de personas involucradas en este sector. Para ello, SEED arrancará con la conferencia inaugural a cargo de Alfonso Jiménez, director del Observatorio de la Fundación Española España Activa y responsable del estudio de Evaluación del Impacto de la pandémica del Covid19 sobre el Ecosistema del Deporte en España.

Posteriormente, AEESDAP a cargo de su presidente, Javier Blanco, intervendrá en mesa redonda con un representante de la FNEID y Juan Porcar (Consejero Delegado de RPM).

Como viene siendo habitual en años anteriores, SEED destinará un espacio del encuentro a jóvenes investigadores a presentar sus actividades académicas. 

Encuentro Virtual SEED-AEESDAP

Sin éxitos en el deporte no existimos para el resto de la gente

Si bien es cierto que no nos encontramos en una crisis como la del 2008, en este año el sector del deporte (tan
heterogéneo) se ha visto muy tambaleado y nos encontramos que aunque muchos sectores se están viendo afectados no todos están tan olvidados como el nuestro.
“Cuando no hay éxitos en el calendario, la gente se olvida del deporte. El deporte es creíble cuando hay medallas y competiciones”, afirma Carles Murillo.

En este sentido, tanto SEED como AEESDAP pretenden dar visibilidad a la problemática existente hoy día y visibilizar la parte castigada del sector y olvidada y demostrar que “el deporte sí es seguro” y necesita de la intervención público-privada para su sostenimiento. Para muchas personas, el deporte sí es una necesidad y beneficia a nivel personal, familiar y socialmente. Así, desde el comienzo de la pandemia, se ha restringido la práctica deportiva a millones de españoles poniendo en riesgo en la salud derivada de la inactividad física y el gasto que ello conlleva  (facturación, problemas de supervivencia…).

En el siguiente enlace puedes encontrar más información sobre este encuentro: