AEESDAP y en su nombre, Yago Monteoliva (gerente de AEESDAP), ha participado recientemente en el 1º Congreso Virtual sobre Contratación Pública organizado por la plataforma del ecosistema de la contratación pública (PECOP) y liderado por Guillermo Yáñez.
Este primer encuentro de carácter online que se ha celebrado durante 3 días bajo el título «La evolución de la contratación pública» ha estado dirigido a todas aquellas personas con «responsabilidades en la dirección de organizaciones y de equipos de trabajo tanto en instituciones públicas como en privadas», explica el creador de PECOP, Guillermo Yáñez.
Durante estas jornadas se han abordado los principales problemas desde el punto de vista y técnico que cometen las personas responsables de la contratación pública (tanto a nivel privado como público) bajo una singular y atractiva agenda. Para ello, PECOP ha utilizado diferentes formatos (ponencias, debates e iniciativas como lean coffees), el congreso se desarrolló abordando cada día un aspecto concreto. El primer día se centró en la parte más jurídica de la contratación, la LCSP; el segundo día se puso el foco en las personas, como agentes responsables de la gestión de los contratos y la tecnología como su principal herramienta; el tercer día y último el congreso abordó el reto de la profesionalización en materia de contratación pública.
Este forum virtual ha tenido por objetivo abordar el reto al que se enfrenta diariamente la profesionalización en contratación pública. Para ello, la plataforma PECOP se configura como una herramienta que ofrece talento, bienes y servicios de contratación pública; conocimiento especializado en la materia y canales de intercambio de ideas.
Más de 60 personas se han dado cita en esta ocasión con ponentes de primer orden que han compartido sus conocimientos y experiencias sobre contratación pública.
A lo largo de las diferentes jornadas, AEESDAP puso de manifiesto la importancia y dificultad que supone el reto de la profesionalización en materia de contratación pública, tanto desde la parte empresarial como desde la pública, resaltando la importancia que el diálogo y la colaboración entre administración y sector privado pueden jugar a la hora de analizar y proponer soluciones a los principales problemas del sector de la contratación pública.
¿Qué es PECOP?