Con el objetivo social de promover el estudio de los problemas relacionados con toda la actividad deportiva desde la perspectiva económica y de gestión, así como la divulgación de los resultados obtenidos y la transferencia de conocimiento, informamos a nuestros asociados de la firma del convenio entre SEED y AEESDAP.
¿Qué es la Sociedad Española de Economía del Deporte?
La Sociedad Española de Economía del Deporte (SEED), en palabras de su presidente, Carles Murillo, «surge de la voluntad del conjunto de participantes en las distintas ediciones del Congreso Iberoamericana de Economía del Deporte (CIED) que viene celebrándose de forma ininterrumpida desde el año 2010».
SEED tiene como propósito divulgar la actividad académica e investigadora desde el punto de vista económico y la gestión de las entidades y empresas deportivas, tanto de carácter privado como público. En este sentido, desde AEESDAP venimos reclamando este estrecha colaboración.
La razón de ser de SEED reside en mejorar en el sector del deporte, a través de la definición de políticas públicas, análisis económico y de gestión de actividades en el seno de entidades deportivas (clubes, asociaciones, federaciones, ligas profesionales…), empresas del sector así como resto de agentes que participan en el panorama deportivo.
Para ello, ambas entidades aúnan esfuerzos para promover la investigación científica y técnica y la difusión de la Economía y la Gestión Deportiva a través de la organización de eventos, programas formativos, difusión de noticias, publicaciones así como cualquier otra actividad estrechamente relacionada con el desarrollo de las funciones de ambas entidades.
Colaboración entre AEESDAP y SEED
Tanto AEESDAP como SEED se comprometen a colaborar conjuntamente, en beneficio del sector deportivo y todo lo que ello conlleva, en los siguientes puntos:
- Participación en proyectos de formación conjuntos tanto de ámbito nacional como internacional
- Asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con las actividades desarrolladas por ambas entidades
- Promoción de proyectos y líneas de investigación en materias de interés común
Desde AEESDAP queremos agradecer a Carles Murillo, Presidente de SEED, su interés y total predisposición a la hora de abordar el planteamiento de este acuerdo del cual estamos seguros que van a salir proyectos muy provechosos para el sector.
Os animamos a seguir de cerca la actividad de SEED.