Radio Marca destaca la actividad del OESDAP

OESDAP

“La creación del OESDAP supone un paso más en nuestra estrategia de intentar apoyar y mejorar el sector del deporte”. Así presentaba el gerente del Observatorio Estatal de los Servicios Deportivos a las Administraciones Públicas (OESDAP), Yago Monteoliva, esta iniciativa en una reciente entrevista en el programa “Al Límite” de Radio Marca.

El OESDAP apuesta por aunar los esfuerzos de todos los agentes que participan en el sector del deporte. “Inicialmente, el Observatorio está formado por AEESDAP junto a los sindicatos CC.OO y UGT aunque queremos que poco a poco se sumen el mayor número de entidades sindicales y empresariales a nivel nacional”, señalaba Monteoliva.

Colaboración con las Administraciones Públicas

En la entrevista, el secretario del Observatorio ha insistido en la necesidad del trabajo conjunto y colaboración con las administraciones para mejorar el sector del deporte. “Trabajar con las Administraciones Públicas es complicado, pues vemos que con el actual marco jurídico, no les resulta fácil licitar servicios deportivos y concursos de calidad. Por ello, desde el Observatorio queremos colaborar con ellas y ayudarlas a que saquen buenos contratos pues, en definitiva, son servicios a la ciudadanía”.

Acuerdo OESDAP

Nace el Observatorio Estatal de los Servicios Deportivos a las Administraciones Públicas (OESDAP)

OESDAP

El Observatorio Estatal de los Servicios Deportivos a las Administraciones Públicas, en adelante OESDAP, nace como respuesta a la necesidad de aunar esfuerzos para abordar los problemas actuales del sector deportivo y conseguir una mejor estructuración del mismo ante la sociedad y frente a terceros, valorando al tiempo su evolución y el cumplimiento de las normas por cada uno de los agentes participantes del mismo: administraciones, empresas y trabajadores/as.

Con los objetivos de llevar a cabo un análisis y seguimiento del sector deportivo en el ámbito público, impulsar cambios normativos, así como llevar a cabo todas aquellas acciones que puedan tener un impacto positivo en el mismo, la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO) representada por Cristina Bermejo Toro, Secretaria General del Sector de Medios de Comunicación, Artes, Cultural y Deporte y la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de Unión General de Trabajadores (FeSMC-UGT) con José María García González en representación, y la Asociación Española de Empresarios de Servicios Deportivos a las Administraciones Públicas (AEESDAP) con su presidente, Javier Blanco Rubio, han alcanzado un acuerdo para crear el Observatorio Estatal de los Servicios Deportivos a las Administraciones Públicas.

El cometido del proyecto, según las 3 entidades, es dotar a las Administraciones Públicas, las empresas de servicios deportivos y a sus trabajadores/as de un órgano común de apoyo que genere información, analice y evalúe temas que afecten al sector, desarrolle propuestas que mejoren el ecosistema de los servicios deportivos en el ámbito de las administraciones públicas, así como llevar a cabo las acciones pertinentes para la consecución de dicho proyecto.

En palabras de Javier Blanco, “La creación del OESDAP supone un paso más hacia delante en nuestra estrategia de intentar apoyar y mejorar el sector. Este proyecto debía ser común a las principales organizaciones sindicales y estamos muy satisfechos y contentos de formar parte junto con ellos de este proyecto. Además, el OESDAP se propone contar con el apoyo de otras entidades representativas del sector con la que ya nos unen lazos como Asociación para la realización de proyectos y actividades que repercutan en una mejora real del sector: FAGDE, COLEF, AEDD, SEED, COSITAL…”.

Acuerdo OESDAP

Diálogo social y concertación colectiva en pro del sector del deporte

En los próximos días, FSC-CCOO, FeSMC-UGT y AEESDAP, se reunirán para abordar las principales preocupaciones del sector, analizar la situación, así como acometer “acciones consensuadas que permitan su adaptación a las necesidades presentes y futuras, abordando los problemas actuales que acucian al sector como apuesta decidida por su adecuada estructuración, funcionamiento y viabilidad futura”, explican de manera conjunta los representantes de las 3 entidades.

Este Observatorio nace con la vocación de analizar, evaluar y elaborar propuestas a administraciones, empresas, trabajadores y trabajadoras a través de charlas y ponencias, informes, publicaciones y guías, propuestas para modificar las leyes vigentes y acuerdos, convenios con Administraciones Públicas y otras organizaciones empresariales o de cualquier índole.

Según Cristina Bermejo, de FSC-CCOO, “el OESDAP supone una oportunidad única para monitorizar la relaciones laborales en el ámbito del deporte dentro del sector público y poder mejorarlas en su interrelación con la empresa privada, llevando a cabo acciones más allá del marco de la negociación colectiva”.

Defensa digna del sector deportivo

Con objeto de poder defender el sector deportivo, OESDAP plantea los siguientes objetivos:

– Análisis y evaluación actual de la situación actual y post Covid-19
– Impulso de cambios normativos que afecten directamente al sector: Ley de desindexación, la LCSP (subrogaciones, revisión de precios en base a SMI, cálculo de presupuestos base, prórrogas, seguimiento de contratos desde las AAPP)
– Estatuto de los trabajadores, sucesión empresarial Vs subrogación, prevalencia de convenios
– Mejora en los procesos de licitación mediante la correcta aplicación de los convenios colectivos, apoyo a la Administración a través de guías interpretativas de convenios y de buenas prácticas
– Vigilancia de malas prácticas por parte de cualquiera de los agentes del sector

José María García, de FeSMC-UGT, estima que la OESDAP debe suponer el impulso definitivo a la correcta regulación del sector deportivo tanto en las relaciones entre empresas como las de los trabajadores con las mismas y ambos poder interactuar con la Administración.

El funcionamiento del Observatorio será gestionado a través un órgano de Secretaría y por su responsable, el Secretario, cargo que inicialmente será desarrollado por Yago Monteoliva, actual gerente de AEESDAP.